Lo mejor de cada casa, en la Expo de Milán
Se celebran en todo el mundo desde la segunda mitad del siglo XIX y, desde su origen, han reflejado los avances técnicos, industriales, científicos y productivos de cada época. En 1851 Londres abrió la espita y la conocida como ‘Gran Exposición’ reunió a 28 países y seis millones de visitantes. Desde entonces, distintas ciudades del mundo ha acogido estos grandes acontecimientos, tan vinculados al progreso y a los desafíos de la Humanidad. La ciudad italiana de Milano es la última cita, la del año 2015, con 150 países representados y más de 20 millones de visitantes. En este contexto, el lema de la Expo milanesa ha sido una agradable sorpresa para nosotros, pues reza así: “Alimentar el Planeta, Energía para la Vida”. No podemos estar más de acuerdo con todas las reflexiones que pueden derivarse de este enunciado, pues su contenido ya está poniendo sobre la mesa temas tan importantes como la nutrición y los recursos alimenticios del planeta. Hasta el 31 de octubre, Milán será el mejor punto de encuentro para debatir sobre estas cuestiones.
El Mesón de Cándido visitó recientemente la Expo Milán 2015 en el marco de la ‘Semana de Castilla y León’, dentro del Pabellón de España. Cándido López, nieto del genial Mesonero, acudió a la cita milanesa como representante de la gastronomía tradicional de Castilla y León, ofreciendo una demostración del trinchado del cochinillo, como se viene realizando en nuestra casa desde hace décadas, es decir, con el borde de un plato. En ella participaron nuestro jefe de cocina, Eduardo García; el sumiller y maître de la casa, Pablo Martín, aunque también nos acompañó el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez, y el cónsul de España en Milán, Antonio Cosano, y el director del touroperador italiano Boscolo. Sin duda, tanto el cochinillo como el judión de La Granja fueron los protagonistas de este evento de extraordinaria importancia para la imagen y promoción de los recursos turísticos, culturales y gastronómicos de nuestra tierra.