Segovia, Ciudad accesible
Segovia es una ciudad bella, hospitalaria y generosa con sus visitantes. No se guarda nada porque lo da todo: es patrimonio del común, de sus ciudadanos y de quienes deciden viajar hasta aquí para descubrir nuestra historia y nuestra cultura. En los últimos tiempos, muchas ciudades han entendido que era necesario adaptar sus monumentos, entornos y servicios culturales. De este modo, se hacen más accesibles para las personas con discapacidad o movilidad reducida. Todo un acierto. La ciudad de Segovia no ha permanecido ajena a esta realidad; por eso, en los últimos años, ha ido ampliando su red accesible, facilitando la estancia a aquellas personas con dificultades de movilidad. Aconsejamos a los visitantes que vengan de fuera que, en primer lugar, se acerquen al Centro de Recepción de Visitantes. Es muy fácil localizarlo porque está junto al Acueducto, frente al Mesón de Cándido. Aquí se ofrece un servicio de alquiler de sillas de ruedas y una guía de consulta sobre la ciudad en Braille. Además, hay personal formado en lenguaje de signos y existe un sistema de inducción de audio y pantallas informativas. Asimismo, disponen de servicios públicos adaptados a personas con silla de ruedas o movilidad reducida de los que el Mesón de Cándido, al ser un edificio antiguo, no dispone.
En Segovia, la ruta turística denominada ‘Patrimonio de la Humanidad’ es accesible para personas con movilidad reducida. El recorrido va desde el Acueducto hasta el Alcázar. Hay señalización en Braille y códigos QR. Los recursos turísticos más importantes de la ciudad son accesibles: el Acueducto, La Catedral, el Centro Didáctico de La Judería, el Museo de Segovia, el Alcázar, la Real Casa de Moneda. En materia de alojamient
os, conviene recordar que muchos de ellos están adaptados y son accesibles. Entre ellos se encuentra el Hotel Cándido. En nuestra casa de comidas, el Mesón de Cándido, disponemos de carta en Braille. Y un último apunte que no queremos pasar por alto: la aplicación TUR4all, gratuita y accesible que, precisamente, ofrece toda la información sobre la accesibilidad de más de mil establecimientos de toda España. Turismo sin barreras y accesibilidad. Dos conceptos cada vez más integrados en el turismo segoviano, interesado en estar cerca de las personas con necesidades específicas.
Fotografías de http://accesible.turismodesegovia.com/