Trucos para hacer las mejores patatas panaderas del Mesón de Cándido
Las patatas panaderas son una de las principales guarniciones de la gastronomía tradicional española. Pueden acompañar platos de carne o pescado, pero también se pueden tomar como aperitivo. Es un plato muy sencillo y hoy os vamos a enseñar cómo las hacemos en el Mesón de Cándido. Necesitamos 2 patatas grandes, 1 cebolla, 1 diente de ajo picado, perejil, 100 mililitros de vino blanco, sal, pimienta blanca y aceite de oliva. En primer lugar, hay que cortar las patatas en rodajas. La cebolla, en juliana. Ambos ingredientes se depositan en un bol dando un punto de sal y añadiendo la pimienta blanca, el perejil, los ajos y el aceite de oliva. Una vez aderezado, se mezcla bien y se deposita en una bandeja de horno, que taparemos con papel de aluminio (bien sellado) para introducirlo en el horno durante una hora a 160ºC.
Una vez transcurrido el tiempo necesario, la bandeja se extrae del horno y se destapa con cuidado para no quemarnos. Se retira el aceite sobrante y se añade el vino blanco por encima. A continuación, introduciremos de nuevo la bandeja en el horno (ahora, al descubierto), donde permanecerá a 180ºC por un espacio de quince o veinte minutos. Una vez transcurrido este tiempo, se extrae y el plato ya está listo. Podremos apreciar entonces su apariencia exterior dorada. Como os aconsejábamos al principio, esta sencilla receta se puede servir como primer plato o aperitivo, aunque lo habitual es que acompañe carnes o pescados. ¡Que aproveche!