¿Qué hacer en Segovia en una sola jornada?

 In Sin categoría

Si aprovecha el tiempo, seguramente muchas cosas. Si decide venir a Segovia, podrá disfrutar de todos los atractivos de la ciudad con más sosiego. Sin duda, la visita a los monumentos históricos es obligatoria. Ahí van algunas pistas que no puede perderse si está interesado en conocer nuestros principales elementos culturales. Están diseñadas por el Área de Turismo de Segovia y a través de www.turismodesegovia.com se pueden consultar todos los horarios y tarifas; aunque hay un Centro de Recepción de Visitantes en la Plaza del Azoguejo, frente al Mesón de Cándido, donde resolverán todas sus dudas, proporcionándoles información muy detallada, con horarios y precios. Recuerde que la Tarjeta Turística ‘Amigos de Segovia’ (solo cuesta tres euros) le beneficia con importantes descuentos en comercios y restaurantes de la ciudad, pero también en las visitas diseñadas por Turismo de Segovia.

 

Patrimonio de la Humanidad. Esta visita proporciona un recorrido muy completo por las principales arterias del casco histórico: el Acueducto, la Catedral y el Alcázar. Los interiores de los dos últimos edificios se pueden visitar de lunes a sábado por la mañana. Tardes y domingo por la mañana, solo el Alcázar. Por poco más de 10 euros (dependiendo del día y horario) puede disfrutar de esta modalidad.

 

Conoce el Acueducto. Esta visita recorre a diario la parte monumental del Acueducto, desde el Azoguejo hasta el Convento de San Antonio el Real. Dura una hora y media, y la entrada general son 6,5 euros.

 

Conoce la Judería. La visita recorre las principales calles del antiguo barrio hebrero de Segovia. Está incluida la entrada a la Antigua Sinagoga Mayor (iglesia del Corpus Christi), el Centro Didáctico de la Judería y la Puerta de San Andrés (adarve de la Muralla). Dura 90 minutos y su coste general es de 5 euros.

 

Recent Posts

Dejar un comentario