Todo Segovia, desde Madrid y en un solo día
En varias ocasiones nos hemos pronunciado aquí sobre la importancia del turismo como uno de los motores de nuestra economía. Viajar a Segovia está al alcance de todos, gracias al desarrollo de las líneas ferroviarias y las autovías. Lejos queda aquella primera ruta Segovia-La Granja que puso en marcha la cadena Melià en la década de los 60 del siglo pasado, anticipándose al turismo como un fenómeno de masas. Son muchas las opciones que hoy proponen empresas, agencias de viajes y turoperadores para acercar Segovia a cualquier visitante nacional o internacional, pero si tuviéramos que ofrecer un consejo, no dudaríamos en recomendar la propuesta de Vive Segovia Tour, que nace de la unión de Turismo de Segovia, La Sepulvedana y el Mesón de Cándido. Se trata del único paquete turístico que incluye viaje de ida y vuelta desde Madrid con posibilidad de elegir la fecha de regreso. Además, un guía de Turismo de Segovia ofrece la visita a los principales atractivos turísticos de la ciudad. El Mesón de Cándido se suma a esta iniciativa con un menú especial y al mejor precio.
Vive Segovia Tour nos lo recuerda: Segovia es Patrimonio de la Humanidad desde hace 30 años; Alfonso X estudiaba desde ella el firmamento; Quevedo se inspiró en sus espacios y sus gentes para escribir el Buscón don Pablos; Isabel la Católica fue nombrada allí Reina. Por si todo esto fuera poco, esta provincia vio nacer el primer libro impreso en España: el Sinodal de Aguilafuente. El itinerario comienza a los pies del Acueducto, símbolo indiscutible de Segovia y una de sus principales atracciones. A partir de ahí se iniciará la marcha tomando la calle principal de la ciudad, la calle Real. La primera parada se realizará en el mirador de la Canaleja; después, la Casa de los Picos. Se pasa por la Plaza de Medina del Campo, la iglesia románica de San Martín, la Plaza del Corpus, la antigua Sinagoga Mayor -actual Iglesia del Corpus Christi-, la Plaza Mayor y la Catedral. Por último, el barrio de las Canonjías y se finalizará la visita en el Alcázar.
La iniciativa es mucho más que recomendable. Ahí van los horarios de salida desde Madrid: 08:30 de lunes a viernes y 09:00 los sábados y domingos para los tours en inglés. Para los tours en idioma castellano, 09:15 de lunes a viernes y 09:45 los sábados; y 10:00 los domingos. Más información, www.lasepulvedana.es.