Viajar en el Tren de Machado con destino a Segovia

 In Sin categoría

Dentro de tres años se cumplirá el centenario de la llegada de Antonio Machado a la ciudad de Segovia. Por este motivo, el Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha un programa de actividades culturales que conmemoran esta efeméride. El programa dio el pistoletazo de salida en febrero de 2016 y no culminará hasta 2019. Bajo el nombre de ‘Constelación Machado’, las actividades abordan, desde diferentes perspectivas, el universo machadiano. Este programa, que se suma al que también prepara la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, ofrecerá numerosas actividades culturales y muchas de ellas se desarrollarán en la Casa-Museo Antonio Machado de Segovia. Algunas citas de interés nos trasladan al mes de julio: el día 26 se celebrará un taller de poemas a cargo de la escritora Maribel Gilsanz y se presentará la nueva guía de la Casa-Museo, con textos del académico de San Quirce Juan Antonio del Barrio. Además, del 11 al 17 de julio, se celebrará en la ciudad el ‘Festival de Narradores Orales: la poesía también cuenta’.

 

El programa se adentra en el otoño de 2016 con más actividades, pero ahí va una recomendación para los interesados en este programa cultural que decidan visitar Segovia próximamente. Todos los sábados -desde julio a septiembre de 2016- los pasajeros de los trenes Avant, con salida desde Madrid a las 10,15 horas, viajarán en el Tren de Machado, pudiendo disfrutar de teatralizaciones en los vagones y una visita, si así lo desean, a la Casa-Museo Antonio Machado (más información, en machado.turismodesegovia.com). Sin duda, propuestas culturales de extraordinario interés para el visitante en torno a la figura de Antonio Machado. Por cierto, un personaje que el propio Cándido López llegó a conocer cuando vivió en Segovia.

 

Recent Posts

Dejar un comentario